Siempre que es necesario y por lo general una vez al año se realiza una Asamblea, en donde la Iglesia Adventista del Séptimo Día aprueba declaraciones oficiales para la organización, con respecto a temas relevantes sobre el ámbito interno de la organización y el mundo.
Así como mundialmente se aprueban documentos estratégicos por medio del voto, los adventistas del séptimo día también aprueban los documentos oficiales que se utilizan dentro de los ocho países que pertenecen a la sede conocida como la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Documentos oficiales

El uso de películas para el cumplimiento de la misión
La Declaración contextualiza el uso de los medios de comunicación a lo largo de la historia del movimiento adventista y posteriormente la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Según este punto de vista, este tipo de recurso mediático, por parte de la iglesia, constituye un apoyo fuerte y estratégico a la predicación del evangelio.

Estilo de Vida y Conducta Cristiana
El propósito del documento es reafirmar la creencia bíblica expuesta por la Iglesia en cuanto a la conducta de un cristiano según las diferentes situaciones de su vida cotidiana, tales como: la recreación, los medios de comunicación, el vestido, la sexualidad, la joyería, los ornamentos y la salud.

Filosofía Adventista del Séptimo Día en Relación a la Música
Documento sobre la filosofía adventista respecto a la música. El material fue elaborado sobre la base de una declaración aprobada por la Iglesia Adventista en todo el mundo.

Observancia del Sábado
El material resalta el descanso conforme a la Santa Biblia y apunta al entendimiento que la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene respecto a los aspectos prácticos sobre como guardar este día. Se sintetizaron 21 puntos sobre el tema.

Posición adventista del séptimo día sobre la homosexualidad
En esta declaración, mire la posición de la IASD sobre la práctica y las relaciones homosexuales.

Documento Rumbo al Hogar
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica invita a todos sus miembros a leer, con meditación y oración, estos consejos bíblicos y del Espíritu de Profecía.

Los Adventistas y la política
En tiempos donde la política y la religión se cruzan permanentemente con impacto directo en la vida de los religiosos, la Iglesia Adventista del Séptimo Día siente necesidad de dejar claro su posición frente a temas relacionados a la política y elecciones.

Resolución sobre la Santa Biblia
Como delegados ante el Congreso Mundial de la Asociación General 2015 en San Antonio, Texas, afirmamos nuestro compromiso con la autoridad de la Biblia como la revelación infalible de Dios y de su voluntad.

No beligerancia
Un breve repaso de la posición de la Iglesia Adventista sobre la no beligerancia.

Declaración de confianza en los escritos de Elena de White
Como delegados ante el Congreso Mundial de la Asociación General 2015 en San Antonio, Texas, expresamos nuestra profunda gratitud a Dios por la presencia continua de varios dones espirituales en su pueblo (1 Cor. 12:4-11; Efe. 4:11-14), y particularmente por la orientación que hemos recibido por medio de la vida y del ministerio de Elena de White (1827-1915).

¿Por qué los adventistas participan en reuniones de la ONU?
Por Ganoune Diop, director del departamento de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Asociación General.

El aborto
Muchas sociedades contemporáneas han enfrentado el conflicto de la moralidad del aborto. Dicho conflicto también ha afectado a muchos dentro del cristianismo...

La Observancia del Sábado
El sábado abarca nuestra total relación con Dios. Es una indicación de la acción de Dios en nuestro favor en el pasado, el presente y el futuro.

Una humanidad
La Iglesia Adventista del Séptimo Día reconoce la importante responsabilidad de mostrar claramente su compromiso y compasión para con un mundo que espera tanto palabras como hechos que estén en armonía con las enseñanzas de Jesús.

Inmunización
La Iglesia Adventista del Séptimo Día hace un fuerte énfasis en la salud y el bienestar.

Orientaciones Sobre Las Reuniones Virtuales y Presenciales
Es importante que las reuniones presenciales o virtuales sean evaluadas por los líderes locales, mediante un cuidadoso análisis de riesgos, e impacto social.

Respuestas a preguntas sobre la marca de la bestia y los eventos finales
El Instituto de Investigación Bíblica de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha recibido varias preguntas sobre la posición de los adventistas respecto a la marca de la bestia y su relación con la observancia del domingo, la condicionalidad de la profecía bíblica y las declaraciones sobre estos temas en los escritos de Elena G. de White

Recomendaciones frente al avance de las nuevas variantes de Covid-19
Orientaciones deben tener en cuenta los decretos vigentes en cada localidad. El propósito es proteger las personas y prevenir la propagación de la enfermedad.

Racismo
La Iglesia Adventista condena todas las formas de racismo, inclusive la actuación política del apartheid, con su segregación forzada y discriminación legalizada.