Descubra cómo dos jóvenes iniciaron un movimiento que transformó el Ministerio Joven en la Iglesia Adventista.
Tiago White preparó las primeras lecciones de la Escuela Sabática, dirigidas a los jóvenes. Este fue el primer paso de la Iglesia Adventista hacia la creación de un programa dedicado a las necesidades espirituales y educativas de los jóvenes.
La preocupación más efectiva, sin embargo, surgió en 1879 con dos muchachos, Harry Fenner, de 16 años, y Luther Warren, de 14 años. Querían un movimiento más eficaz para los jóvenes y decidieron actuar. Comenzaron organizando reuniones en Hazelton, Michigan, sólo para niños, en una pequeña habitación de la casa de los padres de Luther. El propósito de este primer grupo de jóvenes era promover la obra misional, recaudar fondos para literatura misional y promover la causa de la templanza. Un poco más tarde, las niñas también fueron invitadas a participar, y las reuniones comenzaron a realizarse en el gran salón de una casa, con algunos de los miembros adultos de la familia.
A partir de esta primera Sociedad de Jóvenes se comenzaron a organizar otras. En 1891 en Wisconsin, en 1893 en Lincoln (Nebraska).
Hasta que en 1899 la Asociación de Ohio en Mouth Vernon creó oficialmente un departamento de Jóvenes.
Poco después, en 1901, la Asociación General dio los primeros pasos hacia la formación de una organización joven oficial, aprobó el concepto de Sociedad de Jóvenes y recomendó que se formara un comité para establecer un plan organizacional. El Departamento de la Escuela Sabática, dirigido por la Sra. Flora Plummer, comenzó oficialmente a coordinar el trabajo entre los jóvenes a nivel de la Asociación General. La señora Plummer coordinó el trabajo hasta 1907.
La organización definitiva de un departamento de jóvenes mundial se produjo recién en el Concilio de la Asociación General celebrado en Gland, Suiza, a principios de la primavera de 1907. M. E. Kern fue elegido director y Matilda Eridcson secretaria. En el verano del mismo año, unos 200 trabajadores se reunieron en Mount Vernon, Ohio, en una convención de jóvenes para elegir un nombre para el departamento y preparar otras recomendaciones.
Luego se adoptaron el Calendario de Devoción Matutina y el Club de Lectura de los Misioneros Voluntarios (MV), y el grupo votó para observar el “Día MV” en cada Iglesia una vez al año. El nombre finalmente elegido para el departamento fue “Departamento de Misioneros Jóvenes Voluntarios Adventistas del Séptimo Día”. Con el paso de los años, llegó a ser conocido como el “Departamento MV”, y la organización juvenil de la Iglesia local se llamó “Sociedad MV”. Las reuniones públicas de jóvenes pasaron a llamarse “Programa MV”.
La Primera Guerra Mundial ralentizó un poco el desarrollo del Ministerio Joven, pero después de la guerra los líderes jóvenes adventistas utilizaron narraciones, recorridos a pie, juegos, artes, manualidades y campamentos para satisfacer las necesidades de los jóvenes. En 1926 tuvo lugar el primer campamento oficial de MV realizado por una Asociación, en Townline Lake, Michigan, dirigido por Grover Fattic.
El primer congreso juvenil de MV tuvo lugar poco después, en 1928, en Chemnitz, Alemania, en la División Centroeuropea, y Steen Rasmussen era el líder juvenil. Después de 41 años, en 1969, se celebró el primer Congreso Mundial de los Jóvenes en Zurich, Suiza, cuando Theodore Lucas era el director mundial de jóvenes.
El cambio de nombre de “Misioneros Voluntarios” (MV) a “Jóvenes Adventistas” (JA), como lo conocemos hoy, ocurrió recién en 1978. En julio de 2005, en Saint Louis (EE.UU.), la Asamblea de la Asociación General votó adoptar el nombre de “Ministerio Joven” para el trabajo conjunto realizado con jóvenes, conquistadores y aventureros.
Han pasado más de 150 años desde la primera iniciativa de la iglesia para servir a los jóvenes. La historia muestra que paso a paso este ministerio fue creciendo, ajustándose y buscando los mejores caminos para “salvar del pecado y guiar en el servicio”. Ahora que estamos en el siglo XXI, una época de cambios rápidos y liderazgo ágil, necesitamos buscar nuevas formas de hacer que la iglesia sea abierta y atractiva, además de involucrar y salvar a nuestros jóvenes.
La organización final de un departamento mundial de jóvenes no ocurrió hasta el Concilio de la Conferencia General celebrado en Gland, Suiza, a principios de la primavera de 1907. M. E. Kern fue elegido director y Matilda Eridcson fue elegida secretaria. En el verano de ese mismo año, alrededor de 200 trabajadores se reunieron en Mount Vernon, Ohio, para una convención de jóvenes para seleccionar un nombre para el departamento y preparar otras recomendaciones.
Luego se adoptaron el Calendario de Devoción Matutina y el Club de Lectura de los Misioneros Voluntarios (MV), y el grupo votó para observar el “Día de los MV” en cada iglesia una vez al año. El nombre finalmente elegido para el departamento fue “Departamento Misionero Voluntario de la Juventud Adventista del Séptimo Día”. Con el paso de los años llegó a conocerse como el “Departamento MV” y la organización juvenil de la Iglesia local pasó a llamarse “Sociedad MV”. Las reuniones públicas de jóvenes pasaron a llamarse “Programa MV”.