El proyecto Un Año en Misión (One Year in Mission – OYiM) invita a jóvenes adventistas a dedicar un año a la misión de evangelizar centros urbanos en ocho países de América del Sur. El objetivo es unir talentos, recursos y conocimientos profesionales a las necesidades de las comunidades, formando una nueva generación de misioneros. Después de todo, “los jóvenes son la esperanza para la obra misionera” (Elena de White, Fundamentos de la Educación Cristiana, p. 320).

Al participar en el OYiM, tendrás la oportunidad de cumplir la orden de Cristo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio” (Marcos 16:15), transformando tus talentos en ministerio. Los psicólogos pueden ayudar a quienes necesitan desahogarse; los cocineros pueden enseñar salud a través de recetas; y cada participante puede impactar vidas con amistad, cariño y dedicación.

Son meses de impacto, transformación y logros, donde tu trabajo, estudio y habilidades se convierten en instrumentos para la misión. ¿Qué tal aceptar este llamado y vivir un año que marcará la diferencia?

¿CÓMO PARTICIPAR?

¿Has pensado en dedicar un año a experiencias inolvidables, sirviendo a la comunidad, conociendo personas y compartiendo el evangelio con quienes aún no conocen el mensaje de esperanza? Esto es posible con el proyecto Un Año en Misión. En él, vivirás diariamente el propósito de todo joven adventista: salvar del pecado y guiar en el servicio.

Para participar, es necesario tener entre 18 y 35 años, ser soltero y contactar al Ministerio Joven de tu Asociación/Misión o acceder al sitio web oyim.org para más información.

Publica fotos participando en las redes sociales, menciona a @oyim.dsa en Instagram y utiliza el hashtag oficial #UnAñoEnMisión

Sigue las redes sociales oficiales del Ministerio Joven y mantente al tanto de la información:

Todo joven adventista tiene una llama misionera que arde en su corazón, porque “todo verdadero discípulo nace en el reino de Dios como un misionero”.