La semana de la familia ¿debe hacerse todos los días de la semana?
Lo ideal es hacer una semana completa; sin embargo, para no sobrecargar el calendario de la iglesia, sugerimos que se haga por lo menos un fin de semana (viernes a la noche, sábado y domingo).
¿Qué materiales están disponibles para la semana de la familia?
Están disponibles en el sitio de la iglesia, www.adventistas.org/es/familia, el sermonario con 8 sermones, carteles, banners, invitación, videos con sermones.
Si no tenemos a nadie para predicar en esta semana ¿hay disponibilidad de obtener los sermones en video?
Sí, los videos con los 8 sermones están disponibles en el sitio de la iglesia. Usted puede hacer la descarga y guardarlos en el computador de la iglesia o en un pendrive.
¿A quién invitar para esta semana?
Parientes, miembros y visitas de la iglesia, amigos, colegas de trabajo, interesados, familiares de los alumnos de la escuela adventista, etc.
¿Cómo debería ser la programación de cada día?
➙ Tener una recepción diferente para recibir a los miembros y las visitas: bienvenida con sorteo (revistas, libros y DVD sobre familia, hijos, matrimonio, otros), alabanzas con músicas sobre familia, mensaje musical, oración especial: cada día por un asunto de acuerdo con el tema del sermón: hijos adolescentes, cónyuges, hijos que salieron de la iglesia, personas que están de luto, etc…), usar los PPT en los sermones, oración final y despedida. El último día de programación hacer una oración especial por las visitas y ofrecer el estudio bíblico “Hogar y familia bienvenido”.
¿En qué horario debería suceder la semana de la familia?
En los horarios normales en los que sucedieron los programas de la iglesia. Dado el caso, si es solo el fin de semana, hacer el culto de viernes por la noche (apertura), sábado por la mañana, sábado a la tarde para quien lo desea y el domingo a la noche.
¿Cuáles son las sugerencias para ayudar a las familias en la formación espiritual?
Estimular a cada participante a:
-Participar de las escuelas de padres.
-Hacer el culto individual y familiar todos los días. Lo ideal es comenzar el día con Dios haciendo el culto juntos.
-Leer libros que edifican las relaciones en la familia y mejoran el carácter (indicar lecturas).
-Participar de un grupo pequeño
-Ayudar a alguna familia que necesite ayuda emocional, espiritual, relacional… invitarlos a venir a la iglesia.
Estimule a las familias a:
– Planificar actividades de esparcimiento para hacer con la familia.
–Planificar actividades domésticas en las que todos contribuyen para el bien común: limpieza de la casa, lavar la loza, cocinar…, etc.
–Ayudar a otra familia que necesite ayuda emocional, espiritual, relacional, invitarlos a venir a la iglesia, a un almuerzo, a hacer un curso bíblico.